• Inicio
  • Acerca de Mí
  • Edades
    • 0 – 2 Años
    • 3 – 6 Años
    • 7 – 11 Años
    • 12 – 18 Años
  • Publicaciones
  • Para saber más
  • Contáctame
  • Inicio
  • Acerca de Mí
  • Edades
    • 0 – 2 Años
    • 3 – 6 Años
    • 7 – 11 Años
    • 12 – 18 Años
  • Publicaciones
  • Para saber más
  • Contáctame
3 MIN READ

Conceptos claves para educar en sexualidad de 0 a 2 años

18 abril 2020
-
0-2 años
<?php echo pulse_output(); ?>

Antes de continuar es muy importante que aclararemos algunos conceptos. Esto garantizará que cada vez que veas esos conceptos en Ángelateapoya sabrás a qué me estoy refiriendo, además te facilitará enormemente la comunicación sobre sexualidad con niñas, niños y jóvenes presentes en tu contexto.

  • Cosas que pasan…
  • El test
  • El dato
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Quieres saber mas?

Cosas que pasan…

Un padre se enoja porque a su hijo de dos años le encanta jugar con muñecas y no le gusta jugar con carros. ¿Tú qué opinas?

El test

¿Conoces la diferencia entre los conceptos sexo, género, orientación sexual y sexualidad?

El dato

Con frecuencia confundimos los conceptos sexo, género, orientación sexual y sexualidad. Aunque poca importancia le damos a clarificar dichos conceptos, su confusión nos dificulta hablar de sexualidad con niñas, niños y jóvenes, es causa de innumerables angustias y debates innecesarios, y en ocasiones, su confusión refuerza la idea de que la sexualidad es lo mismo que actividad sexual.

¿Qué hacer?

Los conceptos nos permiten entender mejor el mundo y nos facilitan la comunicación.  A continuación, definimos cuatro conceptos claves en educación de la sexualidad.

Sexo: Conjunto de características genéticas, anatómicas, hormonales, y funcionales con las que nacen las personas y las cuales permiten categorizarlas en tres grandes grupos: hombres, mujeres e intersexuales. Como podrás observar utilizaremos el concepto sexo para referirnos a las características biológicas, es decir a las características con las que nacimos y no tuvimos posibilidad de elegir.

Género: Conjunto de creencias, actitudes, normas, valores, roles y comportamientos que cada cultura asigna a las personas por el hecho de ser niñas, niños, hombres o mujeres. El género se aprende.

Orientación sexual: Concepto que se utiliza para identificar el sexo de las personas hacia las cuales sentimos atracción romántica o sexual. La orientación sexual se descubre.

Sexualidad: Faceta o dimensión de nuestra identidad. La sexualidad es una parte de lo que somos como seres humanos. Así como contamos con una dimensión intelectual, una dimensión emocional, una social, o una dimensión trascendental, entre otras,  también contamos con una dimensión sexual desde que nacemos hasta que morimos.

Además de los anteriores conceptos hay muchos otros que retomaremos en próximos posts.

¿Quieres saber mas?

¿Deseas saber más? Te sugiero estar muy pendiente de nuestro próximo post. Si deseas información sobre algún tema en particular puedes escribirme a través de la sección Contáctame.

← ANTERIOR ENTRADA
Conceptos claves para educar en sexualidad de 12 a 18 años
SIGUIENTE ENTRADA →
Conceptos claves para educar en sexualidad de 3 a 6 años

Angela Rojas

Doctora y Magister en Psicología de la Universidad de los Andes en Colombia. Amplia experiencia en formación, diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales con enfoque de género. Asesora en educación de la sexualidad, género e infancia de series infantiles y juveniles, informativos, y plataformas virtuales. Autora de diversas investigaciones y publicaciones. Miembro Titular de la Red Colombiana de Mujeres Científicas y coordinadora del Eje Motivación de las niñas.
Angela Te Apoya | Conceptos claves para educar en sexualidad de 0 a 2 años